Con aficionados de lado a lado de la calzada fue recibida la sexta etapa en la Aldea Bolivariana de Cagua en el estado Aragua. Allí cruzó la meta en primer lugar el pedalista del Kino Táchira Jesús Pérez con un tiempo de 4 horas 11 minutos 41 segundos.
En el segundo lugar arribó Omar Bertazzo del Androni/Giocattoli, Tercer puesto para Xavier Quevedo de Monagas, cuarto para el carabobeño Isaac Yaguaro y quinta posición en la etapa el corredor del Tennis Star de México Pablo Magallanes. "Emocionado y contento con este segundo triunfo en la vuelta y mas que mi segunda victoria, es un triunfo del equipo, tengo un respaldo importante del club, todos trabajaron para este logro, en especial Arthur García quien con sus dotes de gran velocista me ayudo para lograr el objetivo..." Dijo el pasista Jesús Pérez quien no se detuvo en elogios para el club al cual pertenece, indicando que "no se trata de mi regreso, se trata de que esta organización deportiva maneja a sus corredores muy profesionalmente, de allí los resultados y el éxito en las últimas competencias"
Clasificación general
Si bien es cierto que la clasificación general individual de la Vuelta a Venezuela no sufre modificación en cuanto al primer lugar, pues el mismo sigue en poder del corredor de Barinas Ralf Monsalve con un
tiempo de de 18 horas. 37 minutos 44 segundos, las diferencias se achican, pues el mejicano Pablo Magallanes ahora es segundo e Isaac Yaguaro de Carabobo es tercero ambos con un retraso de cinco segundos. El cuarto lugar ahora en poder del sprinter de Venezuela Arthur García de la Lotería del Táchira a siete segundos y quinto es Juan Torres de Repuestos Moya a una diferencia de 18 segundos.
Lotería y Kino al asecho
Con este resultado los clubes andinos de Lotería y Kino Táchira indican que lucharán la Vuelta a Venezuela hasta el final, pues también tiene dentro de los diez primeros a experimentados corredores como Jonathan Camargo y Freddy Vargas en la novena y décima posición a 22 segundos del líder. Las otras clasificaciones La modalidad de los más veloces de la Vuelta a Venezuela 2013 sigue bajo el dominio de "la moto" Víctor Moreno de Carabobo con 37 puntos. Dominando además la Montaña, mientras que los más jóvenes está en poder de Isaac Yaguaro de la Fundación de Deportes de Carabobo y la regularidad la ostenta Omar Bertazzo del Androni/Giocattoli. V Etapa de mucho calor y movimiento
Al igual que en los episodios anteriores, el libreto para el quinto capítulo de la Vuelta a Venezuela 2013 cuenta historias de fugas y capturas durante todo el recorrido de 166 kilómetros entre Altagracia de Orituco y Cagua. Así se desarrolló el duro trajinar de los bravos reyes del pedal y en el primer punto caliente a disputarse en la entrada de Camatagua, vio bajar la bandera a cuadros en primer lugar Jonathan Monsalve del club europeo Vini Fantini Selle Italia, a su paso el líder de los más jóvenes defensor de los colores de la Gobernación de Carabobo Isaac Yaguaro, mientras que Johan Páez de Barinas conquista la tercera plaza del sprint.
Para la segunda meta volante planteada en el Puesto de Control Pardillal, son otros los llamados a ser protagonistas como es el caso del corredor Luis Restrepo de Café Flor de Patria de Trujillo quien se adelantó en el remate para sobre pasar a Ángel Rivas de Mérida quien se quedó con el segundo lugar y la tercera plaza le correspondió a Gusneiver.
Con este estirar y encoger del lote, se generó una fuga con un pequeño vagón de siete corredores destacando los tres que disputaron el tercer sprint el cual lo ganó Luis Restrepo de Trujillo, seguido de Jonathan Escalona de Barinas y Gusneiver Gil de Trujillo en la segunda y tercera posición respectivamente La cordialidad y organización n el grupo de la escapada permitió por momentos diferencias cercana al minuto, lo cual les sirvió para ponerse de acuerdo y en la disputa del cuarto y último sprint la victoria la consiguiera el corredor representativo de los colores de Barinas Jonathan Escalona seguido de Luis Restrepo y Gusneiver Gil ambos corredores al servicio del estado Trujillo, uno de Café Flor de Patria y el otro del Gobierno de esa entidad andina. A pesar de los esfuerzos por mantener la fuga, los ciclistas fueron absorbidos por el paquete, el cual trabajó de manera compacta defendiendo cada equipo con sus respectivas unidades los intereses puestos al fuego y a prueba en los últimos km de la llegada en la Aldea Bolivariana de Cagua en el estado Aragua.
Para este miércoles se cumplirá la sexta etapa del giro nacional que este año celebra su aniversario número 50. En esta ocasión los ruteros participantes recorrerán cerca de 200 kilómetros entre Tinaquillo del estado Cojedes, rumbo a Barquisimeto ciudad musical de Venezuela; en dicho trayecto habrá emociones a granel pues la carta de ruta tiene plasmada la disputa de cuatro sprint de velocidad y tres premios de montaña. Puntos intermedios que serán luchados a sangre y fuego producto de las exiguas diferencias que existen entre quienes ostentan ser campeones de evento calapédico nacional.
En el segundo lugar arribó Omar Bertazzo del Androni/Giocattoli, Tercer puesto para Xavier Quevedo de Monagas, cuarto para el carabobeño Isaac Yaguaro y quinta posición en la etapa el corredor del Tennis Star de México Pablo Magallanes. "Emocionado y contento con este segundo triunfo en la vuelta y mas que mi segunda victoria, es un triunfo del equipo, tengo un respaldo importante del club, todos trabajaron para este logro, en especial Arthur García quien con sus dotes de gran velocista me ayudo para lograr el objetivo..." Dijo el pasista Jesús Pérez quien no se detuvo en elogios para el club al cual pertenece, indicando que "no se trata de mi regreso, se trata de que esta organización deportiva maneja a sus corredores muy profesionalmente, de allí los resultados y el éxito en las últimas competencias"
Clasificación general
Si bien es cierto que la clasificación general individual de la Vuelta a Venezuela no sufre modificación en cuanto al primer lugar, pues el mismo sigue en poder del corredor de Barinas Ralf Monsalve con un
tiempo de de 18 horas. 37 minutos 44 segundos, las diferencias se achican, pues el mejicano Pablo Magallanes ahora es segundo e Isaac Yaguaro de Carabobo es tercero ambos con un retraso de cinco segundos. El cuarto lugar ahora en poder del sprinter de Venezuela Arthur García de la Lotería del Táchira a siete segundos y quinto es Juan Torres de Repuestos Moya a una diferencia de 18 segundos.
Lotería y Kino al asecho
Con este resultado los clubes andinos de Lotería y Kino Táchira indican que lucharán la Vuelta a Venezuela hasta el final, pues también tiene dentro de los diez primeros a experimentados corredores como Jonathan Camargo y Freddy Vargas en la novena y décima posición a 22 segundos del líder. Las otras clasificaciones La modalidad de los más veloces de la Vuelta a Venezuela 2013 sigue bajo el dominio de "la moto" Víctor Moreno de Carabobo con 37 puntos. Dominando además la Montaña, mientras que los más jóvenes está en poder de Isaac Yaguaro de la Fundación de Deportes de Carabobo y la regularidad la ostenta Omar Bertazzo del Androni/Giocattoli. V Etapa de mucho calor y movimiento
Al igual que en los episodios anteriores, el libreto para el quinto capítulo de la Vuelta a Venezuela 2013 cuenta historias de fugas y capturas durante todo el recorrido de 166 kilómetros entre Altagracia de Orituco y Cagua. Así se desarrolló el duro trajinar de los bravos reyes del pedal y en el primer punto caliente a disputarse en la entrada de Camatagua, vio bajar la bandera a cuadros en primer lugar Jonathan Monsalve del club europeo Vini Fantini Selle Italia, a su paso el líder de los más jóvenes defensor de los colores de la Gobernación de Carabobo Isaac Yaguaro, mientras que Johan Páez de Barinas conquista la tercera plaza del sprint.
Para la segunda meta volante planteada en el Puesto de Control Pardillal, son otros los llamados a ser protagonistas como es el caso del corredor Luis Restrepo de Café Flor de Patria de Trujillo quien se adelantó en el remate para sobre pasar a Ángel Rivas de Mérida quien se quedó con el segundo lugar y la tercera plaza le correspondió a Gusneiver.
Con este estirar y encoger del lote, se generó una fuga con un pequeño vagón de siete corredores destacando los tres que disputaron el tercer sprint el cual lo ganó Luis Restrepo de Trujillo, seguido de Jonathan Escalona de Barinas y Gusneiver Gil de Trujillo en la segunda y tercera posición respectivamente La cordialidad y organización n el grupo de la escapada permitió por momentos diferencias cercana al minuto, lo cual les sirvió para ponerse de acuerdo y en la disputa del cuarto y último sprint la victoria la consiguiera el corredor representativo de los colores de Barinas Jonathan Escalona seguido de Luis Restrepo y Gusneiver Gil ambos corredores al servicio del estado Trujillo, uno de Café Flor de Patria y el otro del Gobierno de esa entidad andina. A pesar de los esfuerzos por mantener la fuga, los ciclistas fueron absorbidos por el paquete, el cual trabajó de manera compacta defendiendo cada equipo con sus respectivas unidades los intereses puestos al fuego y a prueba en los últimos km de la llegada en la Aldea Bolivariana de Cagua en el estado Aragua.
Para este miércoles se cumplirá la sexta etapa del giro nacional que este año celebra su aniversario número 50. En esta ocasión los ruteros participantes recorrerán cerca de 200 kilómetros entre Tinaquillo del estado Cojedes, rumbo a Barquisimeto ciudad musical de Venezuela; en dicho trayecto habrá emociones a granel pues la carta de ruta tiene plasmada la disputa de cuatro sprint de velocidad y tres premios de montaña. Puntos intermedios que serán luchados a sangre y fuego producto de las exiguas diferencias que existen entre quienes ostentan ser campeones de evento calapédico nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario